polemon.mx
Por Ulises Rodríguez López
María del Rocío Joselyn Hernández Jiménez, quien fuera subdelegada de la Secretaría del Bienestar en Sinaloa en 2019, denunció ser víctima de un montaje ligado a una empresa relacionada con el exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, y negó ser “testigo clave” en la supuesta denuncia de esta empresa contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador y otros políticos guinda.
El argumento de estas denuncias falsas contra AMLO, el exdirigente de Morena, Mario Delgado y los gobernadores de Sinaloa y Tamaulipas, Rubén Rocha Moya y Américo Villarreal, es, nuevamente, un supuesto vínculo de estos personajes con el narcotráfico.
El expediente contra AMLO y los políticos guinda habría sido entregado ante la fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York, sin embargo, tomó vuelo cuando la periodista de la DEA, Anabel Hernández afirmó en un podcast que esta denuncia vincula a López Obrador y Morena con una supuesta red de financiamiento para campañas electorales proveniente del narcotráfico. Y uno de los testigos “clave”, según Anabel Hernández, es la exfuncionaria morenista.
No obstante, María del Rocío Hernández Jiménez, en entrevista para Aristegui Noticias, negó haber sido testigo o denunciante en la supuesta investigación. Y por el contrario responsabilizó a la periodista Anabel Hernández de difundir declaraciones “falsas y manipuladas”, además de sus datos personales, sin su autorización, asunto por el que incluso teme por su vida.
“Yo no he tenido contacto con Anabel Hernández. Nunca me buscó, nunca me entrevistó, y sin embargo ha usado mis datos personales, mi nombre, mi trayectoria, sin autorización. Me está poniendo en riesgo. Temo por mi vida (…) Responsabilizo a Anabel Hernández, a Héctor de Mauleón y a Código Magenta por el uso indebido de mis datos personales y por lo que me pueda suceder a mí o a mis seres queridos”, dijo al cierre de la entrevista.
Además, rechazó tener cualquier tipo de vínculo con el expediente supuestamente presentado en Nueva York, e insistió en que nunca formó parte de una red de financiamiento ilícito ni participó en actividades delictivas.
Pero el tema se enturbia aún más debido a que Hernández Jiménez denunció que sus supuestas declaraciones fueron obtenidas mediante engaños y hostigamiento. Pues fue utilizada por una empresa fachada, de nombre Metro Venture, ligada al exgobernador de Tamaulipas y prófugo de la justicia, García Cabeza de Vaca, según dio a conocer el periodista Alejandro Cacho.
Esta empresa escogió personajes claves para hacerles ofertas de trabajo irresistibles y falsas para entrevistarlos y hacer preguntas insidiosas para desprestigiar a personajes de la 4T. La exfuncionaria sinaloense refirió que dos mujeres, de nombre Celina Joaquín del Campo y María Ocampo, fueron quienes la contactaron y citaron a entrevistas para un puesto de trabajo.
Las entrevistas, según relata Hernández Jiménez, fueron grabadas de forma clandestina y sin su consentimiento. Durante la sesión de preguntas, estas mujeres preguntaban si Andrés Manuel y sus hijos tenían conocimiento de actos de ilegalidad, “a lo que yo contesté varias veces que no”, explicó la exfuncionaria.
María del Rocío afirmó que la entrevista fue dolosa, con engaños, durante varios meses “me estuvieron intimidando, acosando, hostigando”. Asimismo, mencionó que Celina Joaquín del Campo y Tobías Kofler, otro entrevistador, son parte de una trampa orquestada y financiada por políticos del PRIAN, como el tamaulipeco Francisco García Cabeza de Vaca.
El objetivo era obtener dichos o afirmaciones que relacionaran campañas electorales de Morena, principalmente en Sinaloa y Tamaulipas, supuestamente operadas con dinero ilegal aportado por empresarios del huachicol, el crimen organizado y fondos públicos.
Finalmente,
vale la pena resaltar que, según dio a conocer el periodista Alejandro Cacho,
Hernández Jiménez no fue la única funcionaria a quien engañaron con este mismo
esquema. Lo mismo ocurrió al exasesor político, Ricardo Gamundi Rosas, en
Houston, Texas; al exsubsecretario de salud de Tamaulipas, Horacio García Rojas
y a Sergio Eduardo Humphrey Jordan, en Londres, Inglaterra. A todos ellos los
grabaron sin su conocimiento durante las falsas entrevistas de trabajo.
0 Comentarios