El medio estadounidense New York Times (NYT) respondió a la Presidenta Claudia Sheinbaum después de que ella desmintiera su reportaje sobre un supuesto “laboratorio de fentanilo” en Culiacán.
Sin mostrar una sola prueba, el diario estadounidense aseguró que sus reporteras investigaron “por meses” para presentar su reportaje sobre cómo se cocina el fentanilo en México.
A través de sus redes sociales, el NYT salió en defensa de sus reporteras Natalie Kitroeff y Paulina Villegas asegurando que tiene “absoluta confianza” en los reportajes que han realizado sobre la producción de fentanilo en México.
En el reportaje del New York Times, que incluye algunos videos y fotografías, aparecen hombres encapuchados al interior de una cocina común en México, preparando supuestamente el fentanilo en una estufa sencilla y con unas simples cacerolas.
Por estas imágenes hoy durante su mañanera, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el reportaje del medio estadounidense “no es creíble” dado que las fotografías y videos sobre la producción del fentanilo se parecen más a lo que sucede al interior de un narcolaboratorio de metanfetaminas.
“¿Cómo es que se produce el fentanilo? Porque no son las fotografías que se muestran ahí. Es muy distinto, aunque sea una droga que hay que combatir y todos los días hay destrucción de laboratorios de metanfetaminas, pero una cosa es la producción de metanfetaminas y otra muy distinta es la de fentanilo (…) entonces, no es muy creíble”, aclaró la mandataria.
La Presidenta aseguró que la Secretaría de Marina, así como la Cofepris, explicarán “científicamente” en mañaneras próximas las diferencias en la producción de ambas drogas sintéticas y porque no es probable que el laboratorio documentado se trate de uno de fentanilo como afirma el medio neoyorquino.
0 Comentarios